|

Corría el año 1978, en la
TV el programa de dibujos animados «Challenge of the Super Friends» era
un éxito y en los cines del mundo entero «Superman» con Christopher
Reeve batía todos los récords existentes, aprovechando estos sucesos la
cadena NBC y el productor Joseph Barbera elaboran dos especiales de TV con
el celebre equipo de héroes «Justice League of América» convocando a
Adam West, Frank Gorshin y Burt Ward.
Producción ejecutiva: Joseph
Barbera / Producido por: William Carruthers y Joel Stein
/ Escrito por:Mike Marmor y Peter Gallay /
Dirigido por: William
Carruthers y Chris Darley / Directores artísticos: Ed Flesh y Roger Speakman
Casting:
Lee Guardino / Vestuario:
Warden Neil / Música:
Fred Werner
Estrellas invitadas:
Adam
West: Batman / Burt Ward: Robin / William Schallert: Retired
Man/Scarlet Ciclone / Garret Craig: Captain Marvel / Howard
Murphy: Green Lantern / Danuta: Black Canary / Bill
Nuckols: Hawkman / Rod
Haase: Flash / Barbara
Joyce: The Huntress / Alfie
Wise: Atom / Brad Sanders: Ghetto Man / Frank Gorshin: The
Riddler / Jeff
Altman: Weather Wizard / Charlie
Callas: Sinestro / Gabe
Dell: Mordrú / Howard
Morris: Dr Sivana / Mickey
Morton: Solomon Grundy / Aleshia
Brevard: Giganta / Ruth Buzzi: Aunt Minerva / Pat Carroll:
Hawkman´s Mother / June Gable: Rhoda Rooter / Ed McMahon:
Himself
El regreso triunfal de
Superman había revivido en el publico el interés por los superheroes y
como era de suponer, la idea de una gran película de Batman comienza a
rondar en las oficinas de los ejecutivos de las compañías
cinematográficas. Enterado de esto, Adam West acepta inmediatamente la
propuesta de la NBC y firma el contrato antes de recibir el guión sin
saber de que se trataba en profundidad esta producción, pero la esperanza
se diluyó rápidamente tal como el mismo lo cuenta en su libro «Back to
the Batcave»: «El proyecto fue terrible, nosotros lo supimos tan pronto
como llegamos al set. No hubo tiempo de ensayar, y las escenas fueron
rodadas más rápido de lo que habíamos hecho en la serie de Batman
original. El presupuesto era brutalmente bajo, el show fue filmado en
videotape, lo cual lo hizo parecer mas barato aun, y el guión no pudo
haber sido peor. El primer segmento fue «The Challenge», donde nosotros
combatíamos a las fuerzas del mal y el segundo, «The Roast» fue la
manera de ridiculizar a un superheroe. Hace daño pensar esto. Los
escritores no entendieron que era lo que había convertido a Batman en un
éxito, y transformaron a los héroes en comediantes, con rutinas
ordinarias y chistes malos. Los cambios en el guión que habían sido
prometidos nunca fueron desarrollados, y en lugar de ayudar a mantener la
integridad del personaje, yo había prestado mi nombre a esta
degradación».
A pesar de los funestos
resultados estos especiales fueron muy buscados por los fans a lo largo de
los últimos veinte años, ya que era la oportunidad de ver nuevamente a
Adam West y Burt Ward como Batman y Robin combatiendo al inefable Frank
«The Riddler» Gorshin, y ademas presentaban la ocasión de apreciar a
otros héroes y villanos que nunca habían aparecido en la pantalla.
«THE CHALLENGE»
Fecha de emisión:
18
/1/1979
En su guarida secreta,
escondida en una isla remota se reúnen los archienemigos de los
superhéroes para planear como destruir el mundo. Luego de mostrarse sus
habilidades y poderes mutuamente se interesan por un invento del Dr.
Sivana llamado Doomsday Device que en una hora destruirá a todas las
criaturas vivientes del planeta con excepción de los villanos presentes.
Mientras tanto en el Hall
de los Héroes, Batman preside una ceremonia de homenaje donde se
premiará al viejo superhéroe Scarlet Ciclone, ahora llamado Retired Man,
por sus servicios a la humanidad, de repente suena la alarma de la
computadora revelando que solo queda una hora para desbaratar el
mortífero plan. Para ir en busca de los siete villanos, Batman ordena a
los héroes que se dividan y éstos son seguidos lentamente por Retired
Man.
Gracias a la magia de
Mordrú, los pillos espían a los héroes y se dirigen a enfrentarlos
antes de que éstos lleguen a la isla. Solomon Grundy disfrazado como
peón de una estación de servicio, ataca a Batman y Robin que deben parar
porque el Batimóvil ha sido saboteado por Sinestro, afortunadamente el
dúo dinámico consigue escapar para buscar ayuda.
Sinestro por su parte trata
de robar el anillo de poder de Green Lantern disfrazado como una gitana,
pero el Gladiador Esmeralda lo descubre y lo vence aunque el villano es
rescatado por Mordrú quien lo devuelve mágicamente a la guarida.
Weather Wizard
caracterizando a un vendedor de autos usados consigue venderle al dúo
dinámico una moto con sidecar preparada para que los encapotados tengan
un terrible accidente.
Hawkman descubre el
Batimóvil en la estación de servicio y es capturado y encadenado por
Grundy, Black Canary llega al lugar y tras causar destrozos con su grito
supersónico reconoce a Grundy bajo el disfraz pero es atrapada junto a
Hawkman por el poderoso gigante. En medio de una despoblada campiña The
Riddler suplantando a un psiquiatra, mantiene ocupado al Captain Marvel
mientras la moto de Batman y Robin sufre un desperfecto y los encapotados
caen bruscamente a un lago. Ya libre del presunto psiquiatra, el Captain
Marvel enfrenta a Solomon Grundy y luego de vencerlo libera a Hawkman y
Black Canary quienes se agrupan con los otros héroes en el lago. Al mismo
tiempo los pillos se reúnen en su isla para decidir la manera de parar a
los héroes, nuevamente el Dr. Sivana brinda la solución exhibiendo una
fórmula química que privará de sus poderes a los paladines de la
justicia.
Convertido en un inocente
vendedor de limonada, el Dr. Sivana consigue engañar al Captain Marvel y
a Green Lantern para que tomen su refresco tóxico, mientras en el lago el
dúo dinámico inicia una persecución con poderosas motos acuáticas
contra Mordrú que gracias a su magia desaparece tan rapido como llegó.
Sin darse por vencidos,
Flash, The Huntress y los otros debilitados héroes se dirigen en bote
hacia la isla.
En su guarida los villanos
celebran su triunfo brindando, pero el Dr. Sivana descubre que sus bebidas
tienen el peculiar sabor de la misma fórmula química usada para privar
de sus poderes a los héroes, al encontrarse en igualdad de condiciones
los superhéroes irrumpen en el lugar y vencen a los pillos en una batalla
cuerpo a cuerpo, faltando unos segundos Batman y el Captain Marvel
desconectan el mortífero Doomsday Device usando al Dr. Sivana como
ariete. Horas mas tarde cuando el lugar se encuentra desierto, Retired Man
llega a brindar su ayuda.
«THE ROAST»
Fecha de emisión: 25
/1/1979
Durante una reunión en el
Hall de los Héroes, Batman presenta a Ed McMahon quien luego de destacar
las bondades de los superhéroes presenta a los villanos, el primero en
llegar es Weather Wizard que después de demostrar su habilidad empapando
a Flash con una nube pasajera provoca en el lugar una terrible tormenta de
nieve, pero gracias a la intervención de su veloz archienemigo es
víctima de sus propios poderes. La próxima persona en llegar no es un
enemigo sino la madre de Hawkman que luego de contar intimidades del
vengador alado se despide de él con un cariñoso beso. También llega un
mensaje de Arnold Schwarzenegger amenazando a todos los superhéroes. Ed
McMahon da la bienvenida a un superhéroe negro llamado Ghetto Man quien
sin revelar mucho de sus poderes se retira rápidamente a rescatar a unas
personas encerradas en un ascensor. De repente una probeta voladora
aparece y tras ella el Dr. Sivana que examina médicamente a todos los
héroes y desaparece tomando su propia fórmula. Nuevamente Retired Man
llega tarde y comienza a contar anécdotas de sus antiguas misiones pero
es interrumpido por la llegada de la chimentera Rhoda Rooter que trae la
noticia del compromiso entre Atom y Giganta. En un intermedio Robin le
pide al Captain Marvel que le ayude a encontrar la manera de convencer a
Batman para que cambie el Batimóvil por un auto más moderno, pero el
encapotado lo interrumpe diciéndole que hay una emergencia en Ciudad
Gótica que deben atender inmediatamente, el joven maravilla se niega a
subir nuevamente al Batimóvil pero Batman se impone enérgicamente.
Cuando Solomon Grundy se presenta maltrata a McMahon en reiteradas
ocasiones y se retira tan malhumorado como entró. El próximo en llegar
es Sinestro y derriba a Green Lantern con la energía amarilla de su
anillo, pero el Gladiador Esmeralda se repone rápidamente y tras una
feroz batalla con sus sortijas de poder, el villano es derrotado
implacablemente. Presentada como la Zsa Zsa Gabor de las villanas, Aunt
Minerva amenaza con casarse con uno de los héroes, después de
examinarlos exhaustivamente elige al Captain Marvel quien se niega a
besarla, entonces la villana tras gritar Shazam! se convierte en una
hermosa rubia que deja boquiabiertos a los héroes y abandona el lugar.
Repentinamente Mordrú se manifiesta y después de casi destruir el Hall
de los Héroes hace un paso de comedia musical y es vencido por Batman con
un pastelazo en la cara. Este especial termina con las palabras de Ed
McMahon manifestando la importancia de ser un héroe.
|
-
En
la presentación de estos especiales cuando los héroes hacen su
aparición uno por uno, es obvio que Burt Ward es sustituido por un
doble.
-
Es
increíble que Sol Harrison ( el entonces presidente de DC comics )
fuera el consultor de estos especiales y que «The Roast» esté
basado en una idea de Sheldon Moldoff (artista legendario de los
comics de Hawkman y Batman)
-
Aparentemente Burt Ward logró aquí lo que nunca pudo en la serie
«Batman», en lugar de usar las calzas color piel que le causaban
numerosos problemas, sus piernas aparecen prolijamente depiladas.
-
William Schallert era un veterano actor de numerosos films como
Them!, Mighty Joe Young, Monolith Monsters, The Man From Planet X,
The Incredible Shrinking Man, etc, etc, etc, y programas televisivos
como Star Trek, Gunsmoke, Patty Duke Show, Get Smart y muchos mas
-
Danuta la actriz que personifica a Black Canary condujo años
después el programa religioso «Club 700».
-
Tal como ocurrió en los años sesenta cuando Batman no apareció en
los dibujos animados de la «Justice League of América» por
problemas de derechos, aquí Superman, Lex Luthor (en ese momento
protagonistas de un gran suceso cinematográfico) y Wonder Woman
(con su exitoso programa de TV en el aire) tuvieron que ser
reemplazados por Captain Marvel, Dr. Sivana y The Huntress
-
El
traje de Robin que usa Burt Ward luce exactamente igual al de la
serie pero el de Batman de Adam West tiene una capucha y unos
guantes bastantes desprolijos, lo mismo que el descuidado traje de
The Riddler de Frank Gorshin.
-
The Huntress era en esa época la hija del Batman de tierra dos y
miembro de «Justice Society of América» pero nada de eso se
comenta en estos especiales.
-
El Batimóvil que aquí aparece parece ser uno de los de fibra que
George Barris usa para sus exhibiciones.
-
A
pesar del pobre guión, Frank Gorshin se las arregla para estar tan
genial como siempre y vale la pena ver este programa para volver
admirar su química con Adam West, sobre todo en la escena de la
pelea final cuando al ser descubierto por Batman escondido tras una
silla, le dice al encapotado «Hola Batman, cuanto tiempo sin
vernos».
-
Aunque los trajes lucen un poco pobres la personificación de Solomon Grundy es perfecta y si bien la mascara de Hawkman parece
hecha en un cotillón la musculatura del actor no tiene nada que
envidiarle a su par de los comics.
-
El personaje de Sinestro es en los comics absolutamente malvado y
despiadado pero como en el caso de Gorshin, Charlie Callas hace tan
buena labor que se le puede perdonar la payasesca interpretación.
-
Los efectos especiales de los rayos que salen de los anillos y de
las manos de Mordrú son bastante buenos, pero en ningún momento se
ve volar a Hawkman, Captain Marvel o a Green Lantern.
-
Flash, The Huntress y Giganta casi no tienen dialogo y parecen ser
objetos decorativos y no personajes.
-
Constantemente se escuchan aplausos y risas grabadas que en lugar de
ayudar empeoran aun mas la situación.
-
Ademas de su poco dialogo el pobre Hawkman tiene que bramar de una
manera nunca utilizada en los comics.
-
El personaje de Ghetto Man es mas una burla para los negros que un
héroe para tener en cuenta.
- Mientras los
demás héroes tienen su silla con su correspondiente insignia Retired Man usa una mecedora.
|
|